Mostrando entradas con la etiqueta LA MAGIA DE ASTURIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA MAGIA DE ASTURIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

EL PLAYÓN DE BAYAS



Parece que el cuerpo pedía mar y aparecimos sin pensarlo mucho en la playa de Santa María del Mar en el municipio de Castrillón. En este lugar habíamos terminado una ruta que partía de la playa de San Juan allá por el mes de marzo del año pasado, nuestra intención en aquel momento era continuar la ruta hasta el playón de Bayas, pero como siempre que vamos a un sitio nos cuesta abandonarlo, los kilómetros al final se terminan acortando para poder disfrutar de lo que nos apetece en aquel momento. Pero esta era una ruta que estaba pendiente y había que terminar. 



La playa de Santa María del Mar es una preciosa playa de arena negra consecuencia de los sedimentos que arrastra el río Nalón que desemboca no muy lejos, pero eso no la hace fea, es solamente diferente a las demás. Nosotros pateamos por la playa, paseamos por los alrededores y comimos allí mirando al mar. Estábamos disfrutando, pero había que comenzar el camino para llegar a Bayas y volver.

El camino comienza al final de la playa, un buen lugar para disfrutar de unas preciosas vistas sobre el mar ya que luego el camino se adentra para no volver a verlo hasta llegar a la playa de Bahines. Esta pequeña playa aparece entre prados como un regalo pues el camino nos lleva justo hacia ella. 



Continuamos por otra pista asfaltada que parte de la misma playa, comienza cuesta arriba pero en llegando al alto hay que tomar camino a la derecha, donde dejamos la pista asfaltada para tomar un camino ancho por donde llaneamos entre un bosque de eucaliptos que nos llevó a la siguiente playa, Munielles, la vimos aparecer entre los árboles, una bonita aparición. Esta playa es más grande que la anterior y más abierta, su situación y el estar la marea baja nos permitió divisar la isla de Deva y los acantilados de Cabo Peñas. 



También el camino terminaba en la playa, para continuar tuvimos que cruzar un pequeño reguero y tomar una carretera bastante cuesta que nos llevó por los pueblos de la rasa costera. La verdad es que caminar por carretera no es de mi gusto pero la ruta estaba indicada con flechas blancas en el asfalto y nos llevaba por allí. 
Dejamos a la derecha las desviaciones que indicaban a playón de Bayas y cuando ya habíamos dejado atrás todas las casas y parecía que nos salíamos de la ruta encontramos otra flecha blanca que nos indicaba a la derecha por un camino estrecho entre eucaliptos, continuamos por él con un poco de desconfianza hasta que vimos que tomaba pendiente hacia abajo, aquello tenía que terminar en el mar.
 

Un poco de dificultad al final por los regueros que cruzaban el camino pero enseguida llegamos al aparcamiento de la playa, algo que no nos gustó, pero nada más pisar la arena apareció el playón de Bayas, impresionante como siempre. Llegar allí significa una sonrisa en la cara, un respirar hondo y sentir un remanso de paz, eso era lo que buscábamos y que sabíamos que ocurriría.
 

Playón de Bayas es un lugar para desconectarse del mundanal ruido, aire, olas, amplitud, naturaleza brava, un lugar para descansar la vista, un lugar para dejarla perderse a lo lejos en el mar, a lo lejos en la arena, perdiéndose sin encontrar el final. Da gusto pasear por este arenal sin encontrarse apenas nadie, sin ver una toalla que estorbe la vista. Un lugar donde la brisa te lleve los pensamientos y no sientas nada más que lo que ves, un lugar para estar en el ahora y disfrutar con los sentidos. Este era el final que queríamos para un buen día.
 




domingo, 23 de junio de 2013

LA MAGIA DE ASTURIAS

La magia de Asturias son sus contrastes. 
Asturias Paraíso Natural donde los haya, Comunidad Autónoma tan pequeña que pocos hombres del tiempo "saben que existe" pues no hablan de ella, pasan de Galicia a Cantabria o País Vasco sin detenerse en Asturias. Quizás no hablan de ella pues les resulta difícil predecir el tiempo que ocurrirá al día siguiente pues es una tierra con diversidad de clima de oeste a este y de norte a sur, también en un mismo lugar el tiempo es cambiante a lo largo del día. 
En la zona  del oeste de Asturias, Tapia de Casariego, Oscos, Taramundi, Ibias, ... suele lucir mucho más el sol, de Ibias dicen que es la Castilla de Asturias, ese mismo día puede estar lloviendo en el oriente, Llanes, Ribadedeva, Cabrales, ... esto es debido a la alta montaña y su proximidad a la costa. Puede estar nevando en la zona Sur, en Ventana, Somiedo, Pajares, pero llegas al norte, a Gijón, Avilés y hacer un buen día de sol. Esta es la magia de Asturias.
La magia de Asturias son sus contrastes, estar esquiando por la mañana en Pajares o en Fuentes de Invierno y pasar una tarde tranquilamente paseando por cualquier playa del centro a tan solo hora y media de distancia. La magia de Asturias es hacer una ruta por los Picos de Europa a 1500 m de altura y en media hora estar en Llanes bañándote en cualquiera de sus 30 playas. Estar haciendo barranquismo por la zona de Amieva, bajar las aguas del río Sella en canoa y terminar en las aguas del Cantábrico tomándote un buen baño y descansando al sol en la playa de Ribadesella.
La magia de Asturias está en muchos sitios, debemos de descubrirla y disfrutarla.