Mostrando entradas con la etiqueta GOZON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOZON. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

UN RESTAURANTE CON VISTAS AL MAR



El día se presentó con sol, fue una gran alegría, la previsión del tiempo había sido de mucha lluvia y frío, no tenía en mente salir a hacer ninguna ruta, pero al levantar la persiana y ver el día de sol y de calor que hacía, decidí ir hasta Luanco, quería dar un pequeño paseo por la costa, necesitaba ver la mar, y eso sí, lo que quería era comer en una mesa con las mejores vistas y en primera línea de playa, y eso hice. 





Fui a la playa de Aramar, ¿la conocéis? Se encuentra antes de llegar a Luanco, concretamente entre Antromero y Luanco. Es una playa pequeña, y para los que no les guste la arena no hay problema, es de piedra, también tiene una buena pradera para echar una buena siesta, y dispone de mesas para comer y chiringuito (como es fuera de temporada este ya estaba cerrado), como os dije quería comer en una mesa y en primera línea de playa, ¿las vistas?, las mejores, enfrente el mar y al fondo la villa de Luanco, ¿qué más se puede pedir? ¿y la comida?, a la carta, a gusto del consumidor.





Llegamos allí después de haber pasado la mañana entretenidos caleyando por Luanco, la gente que estaba allí ya estaba comiendo, y las gaviotas estaban ya reposando, estaban muy tranquilas echadas en las rocas y otras tomándose un bañito. Había muy poca gente y el ambiente muy tranquilo, el sitio perfecto para una buena comida.

Después de comer, un paseo, había que inspeccionar el lugar, allí al lado descubrimos un antiguo astillero hoy abandonado, luego dimos la vuelta para dirigirnos por una pista cuesta arriba, según subíamos se nos abría la panorámica del paisaje, y vimos una isla con una capilla, era la capilla del Carmen, como estaba cerca de la costa y la marea estaba bajando a la vuelta quizás pudiéramos cruzar hasta ella, pero eso a la vuelta.





Seguimos la pista que nos llevó hasta la carretera local, la verdad es que esto no me gustó nada, pero pronto nos desviamos a la izquierda en la primera salida que encontramos, ello nos condujo otra vez a la costa, pretendíamos bordearla hasta donde pudiéramos. 




Encontramos un par de playas pero no vimos que tuvieran acceso por tierra, enseguida encontramos otra un poco más adelante a la que sí pudimos bajar, le llaman la playa de los cristales pues no tiene arena, está toda llena de diminutos cristales de colores, es algo muy llamativo, antiguamente basculaban aquí cristales de una fábrica de botellas, hace unos años hicieron una limpieza de los cristales grandes, pero los pequeños se fueron moldeando por acción del mar y hoy en día son del tamaño de grandes granos de arena. Una playa que tenga cristales en lugar de arena no creo que haya en muchos sitios, posiblemente en ninguno, aquí en Asturias somos muy originales.






Seguimos bordeando la costa, vimos otras pequeñas playitas que seguramente en pleamar no tendrán arena y enseguida nos encontramos en la playa de San Pedro de Antromero, esta es una playa grande de arena aunque cuando baja la marea queda bastante roca moldeada por la acción del mar de una forma muy singular. Aquí se terminó el sendero. A lo lejos se veía el faro de Candás, pero para ir hasta allí deberíamos dejar la costa y seguir por la carretera cosa que no nos agradaba nada, así que volvimos a la playa de Aramar por el mismo camino. 




Como os dije la marea estaba bajando así que al llegar a la playa de Aramar aprovechamos para cruzar a la capilla del Carmen, eso sí, nos tuvimos que mojar un poco pero mereció la pena, allí estuvimos tranquilamente disfrutando de las vistas un buen rato, Luanco estaba enfrente, y parecía que cada vez estaba más cerca, probablemente por la magia de la luz. La mar estaba muy tranquila y nos dimos un pequeño chapuzón pero debíamos regresar enseguida, la pleamar comenzaba y estábamos en una isla. 





Cuando llegamos a la playa la gente andaba entre las rocas recogiendo bígaros y llampares, todo muy tranquilo, tanto es así que andaban por allí un par de aves migratorias que buscaban comida sondeando sus largos picos en el limo que quedaba entre las piedras, eran las llamadas agujas colipintas, unos pájaros con pico largo y patas zancudas. Que pena que ya fuera la hora de irnos, el sol ya se iba y nosotros también teníamos que irnos.
Otro día volveremos por este concejo de Gozón pero la ruta la comenzaremos en Candás, queremos bordear toda la costa, a ver hasta donde llegamos.

lunes, 5 de agosto de 2013

PLAYA DE XAGO



Os quiero llevar a la playa de Xago en Gozón, para ubicaros un poco, deciros que está al otro lado de la ría de Avilés, cerca del faro. Es una playa de naturaleza pura aunque la mano del hombre ya logró hacerle bastantes desperfectos, menos mal que ahora hay un poco más de conciencia ecológica y desde hace unos años están intentando preservarla. Esta playa está catalogada dentro del espacio protegido de Cabo Peñas pues tiene una zona muy grande e importante de dunas, es una playa muy abierta al mar, con mucho oleaje y muchas corrientes por lo que no es muy recomendable para el baño, pero sí muy apetecible para los surfistas que acuden en masa a coger las olas. Es muy larga, mide unos 1500 m y al no ser muy frecuentada por ser zona peligrosa para el baño se puede estar tranquilamente, cada uno está a lo suyo, unos surfean, otros pasean, otros toman el sol en la playa, los demás en las dunas, también gente en los bares, hay tres,… es ideal para pasar un día tranquilamente relajados.






Como os dije Xagó es naturaleza pura, zona de playa, zona de dunas donde hay unas pequeñas lagunas, zona de arboleda, eucaliptos, y luego rodeada por una parte de pradera y por otra de acantilados de roca, precioso, no dejéis de ir si os gusta la tranquilidad y la naturaleza.




Pero no solo es preciosa la playa, también los alrededores y lo que pretendo es que conozcáis lo que os podéis encontrar cerca de aquí. Mi consejo es que vayais al sitio que os guste pero sin dejar de disfrutar de los lugares bonitos que hay en los alrededores y durante el trayecto. 
Os aconsejo que vayáis hasta el faro de Avilés,
desde allí podréis disfrutar de una panorámica de la entrada de la ría, quizás si está la marea alta tengáis la oportunidad de ver entrar o salir grandes barcos mercantes, también cruceros hacen su escala en Avilés y hace poco estuvo el buque escuela de la armada “Juan Sebastián Elcano”. También desde el faro podréis ver las playas de San Juan, El Espartal y la población de Salinas con su playa y el museo de las anclas al final y a lo lejos la playa de Arnao y la de Santa María del Mar, sentaros un poco a disfrutar del mar y sus vistas. 
Hay algo que estropea la foto, es la fábrica de Asturiana de Zinc con sus chimeneas, no estaría mal poner una gran arboleda que la ocultara para que no nos afeara el paisaje. De momento mirar hacia donde os guste y llegará un momento que no vereis las chimeneas.
Luego podéis continuar el paseo por los acantilados y al final veréis una preciosa panorámica de la playa de Xagó y desde allí podréis tomar unas buenas fotos, si seguís por el camino llegaréis al pequeño pueblo de Nieva, pueblo ganadero donde vereis tienen varios hórreos que si os fijáis  tienen un lateral protegido del aire del norte que seguro allí soplará fuerte. Al final del pueblo llegaréis a la playa de Xagó. Espero os haya gustado el paseo. Ahora a disfrutar de la playa que seguro no os dejará indiferentes.